Tipos de pantallas HMI

Tipos de pantallas HMI: todas sus ventajas

Índice

Conocer los tipos de pantallas HMI es indispensable para quienes buscan optimizar el control de procesos industriales y garantizar una interacción fluida entre operadores y maquinaria. En Dem Industrial te contamos los detalles que quieres saber sobre sus tecnologías, niveles de complejidad y aplicaciones más comunes.

Las pantallas HMI son una parte básica en entornos automatizados y su selección adecuada puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, seguridad y productividad.

Tipos de paneles o pantallas: Lo que debes saber previamente

Antes de entrar en clasificaciones más específicas, es importante entender que una HMI (Human Machine Interface) es cualquier interfaz que permite la comunicación entre un ser humano y un sistema de control.

Estas pantallas muestran información de forma visual, permiten introducir comandos y ayudan a supervisar operaciones en tiempo real. Desde modelos simples que muestran datos básicos hasta soluciones avanzadas con conectividad en la nube y visualización gráfica interactiva, cada tipo tiene un propósito particular que se adapta a distintos escenarios industriales.

La evolución tecnológica ha permitido que estas interfaces sean cada vez más precisas, intuitivas y seguras, adecuándose a un amplio rango de sectores y aplicaciones.

¿Cuáles son los tipos de pantallas HMI?

Las pantallas HMI se clasifican de diferentes formas dependiendo de su funcionalidad, tecnología o diseño. Esta diversidad permite que los sistemas puedan configurarse según las necesidades específicas de cada industria, desde líneas de producción hasta entornos hostiles o aplicaciones móviles.

Según su funcionalidad o nivel de complejidad

La clasificación funcional se basa en el tipo de tarea que desempeña la interfaz dentro del sistema de control:

  • HMI Reemplazadoras de Botones (Pushbutton Replacers): Sustituyen botones físicos tradicionales por controles virtuales en pantalla, permitiendo operaciones más limpias y compactas.
  • HMI Manejadoras de Datos (Data Handlers): Diseñadas para visualizar, registrar y analizar datos de producción o parámetros de procesos, útiles para mantenimiento predictivo y trazabilidad.
  • HMI Supervisores (Overseers): Sistemas más avanzados que permiten el control y monitoreo de múltiples procesos o líneas desde una única interfaz, con funciones gráficas e integraciones complejas.

Este tipo de clasificación permite evaluar qué tipo de control y visualización se requiere, sin sobredimensionar ni limitar la operatividad.

Según la tecnología de visualización y entrada

En esta clasificación se consideran los medios con los que el operador interactúa físicamente con la HMI y cómo se visualiza la información:

  • Pantallas HMI basadas en texto: Mostradores simples que usan caracteres alfanuméricos, ideales para procesos básicos o aplicaciones donde se requiere bajo consumo energético.
  • Pantallas HMI gráficas: Muestran imágenes, animaciones o esquemas interactivos, facilitando el entendimiento de procesos complejos.
  • Pantallas táctiles HMI resistivas: Funcionan mediante presión física sobre la pantalla, compatibles con guantes y ambientes sucios.
  • Pantallas táctiles HMI capacitivas: Más modernas, detectan el toque con mayor precisión, similares a los smartphones, pero menos resistentes a condiciones extremas.
  • Paneles HMI basados en botones/teclados físicos: Ideales para entornos rudos o donde el uso táctil puede no ser confiable.
  • Paneles HMI basados en PC industriales: Equipos más potentes con sistemas operativos completos que ofrecen versatilidad y conectividad ampliada.

Esta clasificación es relevante al momento de definir la experiencia de usuario y las condiciones físicas del entorno de trabajo.

Según su diseño y movilidad

El diseño y la portabilidad son factores esenciales para muchas industrias, especialmente cuando se requiere supervisión distribuida o remota:

  • HMI estándar/integradas: Montadas directamente en gabinetes o tableros de control, con funciones preestablecidas.
  • HMI web panel: Interfaz remota accesible desde navegadores, útil para diagnósticos o monitoreo descentralizado.
  • HMI para exteriores (Outdoor Readable HMIs): Diseñadas para alta visibilidad bajo la luz solar y resistencia a humedad o polvo.
  • HMI marítimas: Específicas para la industria naval, soportan ambientes salinos, vibraciones y temperaturas extremas.
  • HMI móviles: Dispositivos portátiles tipo tablet industrial, con conexión inalámbrica para supervisión en planta.
  • HMI conectadas a la nube: Permiten el acceso y gestión de procesos desde cualquier lugar con conexión a internet.

Esta clasificación facilita la elección de una HMI que se adapte al tipo de instalación y movilidad requerida sin comprometer la funcionalidad.

Factores que debes considerar al elegir una pantalla HMI

Seleccionar una HMI adecuada implica mucho más que comparar precios o marcas:

  1. Entorno de aplicación: Ambientes con polvo, humedad, altas temperaturas o vibraciones requieren HMI robustas y con protección adecuada.
  2. Nivel de complejidad del proceso a controlar: Procesos simples pueden gestionarse con pantallas de texto, mientras que líneas complejas necesitan interfaces gráficas o supervisores.
  3. Presupuesto: El costo varía según las capacidades de la HMI, pero debe equilibrarse con los beneficios operativos que aportará.
  4. Necesidades específicas de interacción del operador: Algunos entornos requieren interacción con guantes, pantallas visibles al sol o movilidad.

Evaluar estos factores desde el inicio garantiza una integración más eficiente, duradera y alineada con los objetivos del sistema.

En Dem Industrial tenemos la pantalla HMI que buscas garantizar los procesos en tu empresa

Las interfaces HMI son una parte fundamental en la estructura de cualquier sistema de automatización industrial moderno. Su correcta selección mejora la eficiencia, minimiza los riesgos operativos y reduce tiempos de parada por fallos o errores humanos.

Sigue leyendo sobre componentes de este tipo, dale clic a ¿Qué es un encoder?: Su importancia en la automatización

En DEM Industrial contamos con una amplia gama de soluciones y soporte especializado para cada aplicación. Ya sea que necesites HMI estándar, táctiles, conectadas a la nube o resistentes para entornos extremos, podemos ayudarte a encontrar el equipo ideal.

Con nuestra asesoría puedes conocer de cerca todos los tipos de pantallas HMI y cómo integrarlas estratégicamente en tus procesos para lograr resultados seguros, precisos y sostenibles.

¿Tienes alguna consulta?
Contacto
He leído y acepto la política de protección de datos que aparece en el aviso Legal.
Autorizo el envío de información

Consulta rápida

Haga una consulta ahora y reciba una respuesta pronto

Consulta rápida
He leído y acepto la política de protección de datos que aparece en el aviso Legal.
Autorizo el envío de información
DEM Industrial
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.